619- DJ GIGI by @DESMO_adicto





Buenos días estimad@s. Felices rodadas para l@s que salen y mejor regreso a casa para tod@s. Hoy, el Kabriondo prepara la pista y zapatos de baile del 2025

 

 



DJ GIGI

 

Tantas vueltas se le da al año de las motos y se pasa por alto el elemento común que ha cambiado de 2023 a 2024.

 

Cuando se diseña una moto, lo haces en base a los neumáticos que va a llevar, lo veremos en las motos de calle, alguna trae un modelo en concreto homologado, por el tema del control de tracción e incluso el ABS, luego tus gustos personales hacen que cambies de marca o no, no siempre salen bien esos cambios. 

 

Lo que si tienes que mantener es un neumático que mantenga un ADN similar, tú en una moto moderna, si te viene con unos SUPERCORSAno deberías bajar el performance del neumático mucho, porque la electrónica no funcionará bien, aunque en nuestro caso, no sería muy significativo, no vamos haciendo actuar el control de tracción a la salida de cada curva. 

 

Algo que por el contrario, en las motos de competición si sucede en mayor o menor medida, y claro, so has diseñado una moto para los neumáticos del año anterior puedes ajustar la electrónica, pero no funcionará igual que los prototipos diseñados para esos neumáticos 2024. 

 

Se hacen test de neumáticos para la siguiente temporada y las marcas empiezan a trabajar en ello, en gran medida, los tiempos de un año a otro bajan por el salto de calidad que dan los neumáticos, pero que tu moto sea más rápida que el año anterior, no es sinónimo de mejores resultados.

 

Siempre se crítico (yo el primero) al 46, #putoROSSI siempre sale, en su paso por DUCATI, aún siendo más rápido de lo que fuera Stoner en 2010pero es que si las demás marcas lo son aún más, tus tiempos pasan desaparecidos.

 

En clave DUCATInormalmente la moto "vieja" suele empezar con ventaja, tiene todas las evoluciones y los datos de el año anterior, con lo que es mas sencillo acertar con el seting, pero el prototipo nuevo, suele ser más delicado, hasta que se encuentra una base consistente con la que ir avanzando, ahí es donde las evoluciones marcan la diferencia y donde las motos antiguas empiezan a desaparecer.

 

Siempre ha sido así y así lo tienen firmado los equipos cliente, luego a falta de dos o tres carreras reciben una actualización para que empiecen a preparar la siguiente temporada y es donde alguno aprovecha para sacar resultados, como hizo DiGia en 2023 por ejemplo.

 

Tener status de fabrica siempre ha tenido esas ventajas, al igual que puedes dar indicaciones para hacer la moto más a tu gusto y no tener que llevar la moto de otro piloto, eso sí, poner una moto a tu gusto, no siempre es sinónimo de acierto, sobretodo si el desarrollo lleva una línea marcada de hace tiempo. 

 

Tu puedes tener un estilo de pilotaje muy marcado, pero los neumáticos deben ser los que te permitan explotarlo, en 2017 con un Maverick intratable, llegó un cambio de gomas que le hizo desaparecer, algo que nunca se ha explicado bien, porque estaba en reglamento que se iba a correr con los primeros y desde el cambio, YAMAHA desapareció.

 

Para 2025 no sabemos que neumáticos llevarán y hasta que punto se implicaría DUCATI en la moto con un fuerte cambio de reglamento para 2027 o si las concesiones se empezarán a notar de cara a 2025, porque este año están probando cosas, pero no se nota ningún cambio y me niego a pensar que las fábricas japonesas no están tomando datos y datos para salir del pozo en el que están metidas.

 

Un Campeonato donde solo DUCATI y APRILIA de forma testimonial ganen carreras, solo nos interesa a los ducatistas, para el resto es un suplicio, ya incluso KTM empieza a desaparecer, veremos si esa moto tan corta encuentra circuitos donde volver a brillar. 

 

Mientras tanto, otro triplete de DUCATI y otra demostración de Gigi, tres GP24 en el podium de Silverstondejan claro que es la moto a batir, un año más y vuelvo repetir, llegará el año en que no se acierte con el desarrollo de la moto y volveremos a la realidad de una fábrica pequeñita, que empezó haciendo radios y pone la música en MotoGP gracias a DJ GIGI.

 

Atentamente



P.D. sin darnos cuenta hemos llegado al final del último "contrato" del DESMO ese, ya veremos con que nos sale DVC...

 

Concebimos este proyecto para reunir a todos esos "locos de máquinas desmodrómicas" alrededor del mundo que una vez que probaron "el dulce veneno rojo" no dan cabida a abandonar las creaciones de Borgo Paginale por lo que te invitamos a formar parte de nuestra Comunidad Ducatista, seguirnos en nuestras redes sociales y compartir nuestro contenido con todos tus amigos Ducatisti.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

07- Ducati, mitos y realidades, mi experiencia

171J- GIANCARLO FALAPPA: LA LEYENDA CONTINÚA by José Manuel Serrano Esparza

57- #DUCATISTAporundia by @DESMO_adicto

196- 25 años después, 916

22- DUCATI 2018, Sinfonía Italiana (AGRIDULCE)

266- Lobo Solitario

08- La vitta in ROSSO

70- ARRIESGARSE VALE LA PENA by DSR Colombia

38- Papá Pitufo y su MUNDO AZUL sin electrónica

44- Desmo a la COLOMBIANA