298- ¡LET'S FIGHT!





Buenos días estimad@s. Felices rodadas VIRTUALES para l@s que NO salen y mejor estancia en casa para tod@s. Hoy, como en cualquier partido de americano, no importa que tan lastimados o cansados estemos, hay que seguir peleando…..




¡LET’S FIGHT!


Comenzaremos contándoles que un día como hoy (4 de julio) pero de 1926, Antonio Cavalieri Ducati al lado de sus tres hijos Adriano, Bruno y Marcello fundarían la Società Radio Brevetti Ducati en Bologna, empresa que en 1935 se trasladaría a una planta mucho más moderna en Borgo Panigale donde tras ser bombardeada durante la segunda guerra mundial se reinventarla y cambiaría su enfoque para desde 1946 comenzar a coproducir junto con SIATA (Società Italiana Applicazione Tecniche Auto-Aviatore) el pequeño pero mítico motor para bicicletas “Cucciolo”. En 1952, DUCATI diseñaría su primer Scooter (“Cruiser”) y en 1953 su primera motocicleta (“Cavallino”) para finalmente en 1954 cambiar el nombre de la empresa a DUCATI MECCANICA Spa. y convertirse así en nuestra juguetería favorita. Por todo lo que nos has hecho soñar:





¡TANTI AUGURI DUCATI (94 anni)!





Para mí, una semana completa con dolor de cabeza, algunos días insoportable, otros apenas suficiente para recordarme que ahí está y que no se irá hasta que yo mismo descubra si es algo de cuidado y una simple predisposición mental por lo ocurrido con mi nonna y mi mama…..


En cualquier caso, con todos los impactos que ha tenido mi economía en los últimos meses, es difícil e incluso iluso pensar que este escenario cambiará pronto. Hace poco más de tres meses cuando apenas comenzaba el confinamiento (seguramente al igual que tod@s ustedes) pensaba que sería algo pasajero pero poco a poco vamos cayendo en cuenta que la realidad que tuvimos hasta el 2019 NUNCA volverá. 


Aunque los semáforos epidemiológicos cambien de rojo a naranja, de naranja a amarillo y finalmente de amarillo a verde, la realidad es que las cicatrices de esta pandemia serán imborrables, recordándole a toda nuestra generación, las de nuestros padres e hij@s, lo vulnerables que somos realmente. Este tiempo pasará a la historia como uno de los pocos momentos en los que el mundo entero se detuvo para reinventarse.


Un camino, que sin duda, no será nada fácil, pero queramos o no hay que transitarlo. Algun@s no lo lograran y morirán (literalmente) en el intento; otr@s simplemente se concentrarán en sobrevivir sin ningún aliciente mayor que el de seguir respirando; pero en cambio, un@s poc@s saldrán completamente renovad@s y dispuest@s enfrentar con nuevas armas y escudos los retos y oportunidades que la nueva normalidad les presente.


En múltiples momentos durante este encierro he pensado que las cosas van de mal en peor y que no hay nada bueno en toda esta situación. Que cada día en lugar de solucionar alguno de mis problemas se suman varios a la lista sin que logre encontrar al menos una idea coherente para salir de ellos. Pero entonces viene mi mama y después de dos operaciones de cerebro en 10 días comienza a arrastrar los pies para dar pequeños pasos, si bien, no es un maratón esos cuantos centímetros avanzados me hacen recordar todos los huesos que me rompí jugando futbol americano y esa primera gran lección de vida que me daría mi ángel guardián personal en mi primer lesión a mis 7 años: 

  • mi primer partido equipado, una jugada de pase, trato de interceptar, caigo sobre un vidrio y me corto el brazo derecho, si bien era solo una cortada superficial recorría desde mi muñeca hasta el codo
  • mientras mi coach me quitaba las hombreras, mi nonna bajaba las gradas y conseguía un litro de alcohol y una venda, para emitir frase que cambiaría mi vida para siempre:
  • “querías jugar, pues ve y juega; nada en la vida será fácil, si realmente lo quieres tienes que echarle huevos”

Esa enseñanza se traduciría a lo largo de mi vida en jugar con huesos rotos “n” partidos, en endeudarme cuando todo parecía indicar que no podría terminar mi carrera universitaria y en nunca dejar de creer que algún día podría tener una DUCATI 916. 


No importa lo que la pandemia nos tenga preparado, mientras mantengamos la fe en nosotros mismos saldremos adelante, ¡LET'S FIGHT!





Por el lado desmodrómico tampoco es que vaya muy bien estos días pues a tres semanas del inicio de lo que será el Campeonato más corto y raro en la historia de MotoGP, nuestro querido profesor se pone creativo y se rompe la clavícula izquierda en una carrera de Motocross…….  Mal momento para un accidente, MM completamente recuperado, las negociaciones sobre la renovación de Dovi a la baja y se lastima…… Algunos Lorencistas e incluso el mismo 99 sintieron por algunas horas entre el domingo y lunes pasados que vestirán de Rosso ¡AGAIN!, PERO…… ¡esperen!, hay un dato importante, que ni siquiera me había pasado por la cabeza pero que como cualquier otro hilo rojo ducatista trae una “coincidencia” consigo…… 


Nuestro ya no tan joven profe NUNCA, leyeron bien NUNCA se ha perdido una parrilla de salida de MotoGP, es más tampoco lo hizo en 250 ni en 125, no sé si todos aquí conocieron a Don Gato o Top Cat como se llamaba en Estados Unidos la serie animada de Hanna-Barbera, pero lo conozcan o no, estamos frente al mismísimo Policía Moldune o Edgar Wald en inglés……. así que mí no querido JL, la idea de correr de nuevo para Borgo Panigale tendrá que esperar......…





Por si fuera poca cosa la noticia de la caída de Dovi, ahora resulta que Fedex y Nike están presionando de forma brutal para que se cambie el nombre de mis adorados REDSKINS por parecerles discriminatorio, ¡NO MAMAR!, toda mi infancia defendí el blanco, oro y cardenal, también fueron los primeros colores que mi hijo defendería, esto de la inclusión está llegando a niveles muy pero muy pendejos.


Atentamente




Por último, te invitamos a formar parte de nuestra familia Lucky Ba$tard$ adquiriendo tu membresía DUCATI VIP CLUB con la que además de importantes beneficios con nuestros Aliados Desmodrómicos, podrás participar en nuestro sorteo DREAM BIKE 20-20 y tener la oportunidad de ganar la DUCATI DE TUS SUEÑOS.






Concebimos este proyecto para reunir a todos esos "locos de máquinas desmodrómicas" alrededor del mundo que una vez que probaron "el dulce veneno rojo" no dan cabida a abandonar las creaciones de Borgo Paginale por lo que te invitamos a formar parte de nuestra Comunidad Ducatista, seguirnos en nuestras redes sociales y compartir nuestro contenido con todos tus amigos Ducatisti, atentamente:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

07- Ducati, mitos y realidades, mi experiencia

171J- GIANCARLO FALAPPA: LA LEYENDA CONTINÚA by José Manuel Serrano Esparza

57- #DUCATISTAporundia by @DESMO_adicto

196- 25 años después, 916

22- DUCATI 2018, Sinfonía Italiana (AGRIDULCE)

266- Lobo Solitario

08- La vitta in ROSSO

70- ARRIESGARSE VALE LA PENA by DSR Colombia

38- Papá Pitufo y su MUNDO AZUL sin electrónica

44- Desmo a la COLOMBIANA